PRoducción Audiovisual
Es una producción audiovisual o cinematográfica que tiene de 1 a 16 minutos de duración, tiempo sustancialmente menor que el de una película de producción normal. Uno de los primeros referentes de la realización audiovisual fue David Wark Griffith, quien a partir de cortos como El enemigo invisible (1912) comenzó a mostrar grandes avances técnicos de filmación y de montaje. Griffith le otorgó al cine características básicas que lo convirtieron en un nuevo lenguaje: el lenguaje audiovisual.
Rasgos principales de las producciones de Griffith:
Montaje alterno a fin de mostrar sucesos que los personajes ignoran. El objetivo es generar suspenso en el espectador.
Planos detalle de objetos, que los ubican en un lugar de importancia en el relato.
Primeros planos para construir el reconocimiento e identificación de cada actor con los espectadores.
Es un cortometraje basado en un texto o guión audiovisual, que permite sintetizar una conjunción de expresiones artísticas entre las que se destacan la música y la imagen. Dichas expresiones artísticas se combinan de manera particular mediante la producción de planos cortos y el montaje de imágenes breves y fragmentarias en forma sucesiva. El videoclip se caracteriza por la inclusión de efectos especiales (aceleración, ralentización, efectos visuales), imágenes ficcionales y documentales, entre otros (Gagliardi 2009).
a. Ramírez E. 2011. Consejos para hacer un guión de cortometraje. Organización de Estados Iberoamericanos.
b. Ministerio de Educación de la Nación. Conectar Igualdad: herramientas de video y producción digital.
- Cuaderno 1: historia del cine
- Cuaderno 2: principios básicos del lenguaje audiovisual
- Cuaderno 3: realización
- Cuaderno 4: internet como herramienta de difusión
- Cuaderno 5: herramientas de video y edición digital
c. 100 Bares, casa productora dirigida por Juan José Campanella, ha desarrollado una serie audiovisual de micro documentales que facilitan el proceso de desarrollo de material audiovisual de este tipo.
Conectarse Igual: Tutoriales de realización audiovisual.
Capítulo 2: etapas de producción
Capítulo 3: equipamiento técnico
VII ENCUENTRO CONCIENCIA ACTIVA 2019
BASES Y CONDICIONES DE PRESENTACIÓN
1. Duración Máxima
3 minutos (incluye presentación y créditos)
2. Estilos y/o técnicas
sugeridas
Animación, documental, edición de fotografías, stop motion y técnicas mixtas.
3. Envío
Cada trabajo deberá ser publicado en la red social You Tube o Vimeo. Para poder subir el archivo de video solo deberá crear un usuario. Una vez publicado en una de estas redes, enviar por mail la información y link correspondiente a (la fecha de envío la comunicará su referente de proyecto)
4. Recepción
Fundación Temaikèn confirmará la recepción y correcta visualización de la pieza publicada.
5. 27 de septiembre
Los trabajos serán presentados en soporte digital: pen drive o DVD. Cada grupo tendrá 3 minutos para presentar su trabajo ante el público.
Título: Tras las huellas del venado
Organización: Escuela Nº1 "Dr. José Pedro Ramírez"
Lugar: Ciudad de Rocha, Uruguay
Título: Avenida Humedal
Organización: Instituto Belgrano
Lugar: Escobar, provincia de Buenos Aires
Título: Aprendiendo a dar - Merendero "Mana"
Institución: Colegio San Marcos
Lugar: Escobar, provincia de Buenos Aires
Título: Pongamos la basura en su lugar
Institución: E.S.B. N°176
Lugar: La Matanza, provincia de Buenos Aires

