Título: Aprender a proteger la biodiversidad
Público: adolescentes y adultos
Sinopsis: Producido por UNESCO que muestra cómo la educación puede ayudar a entender mejor los valores de la biodiversidad y las causas de su pérdida. También brinda ejemplos de cómo los docentes y alumnos pueden implicarse y ayudar a conservarla.
Título: Ecosistemas, nuestro valor natural
Público: adolescentes y adultos
Sinopsis: Producido por PNUMA es un corto donde se explican los beneficios de los ecosistemas de bosques, valorando sus servicios como una herramienta para conservarlos. Conoceremos dos casos concretos: el Parque Nacional Volcán Barú, en Panamá, y el Área de Conservación La Montañona, en El Salvador.
Título: ¿Cómo evolucionan las plumas?
Público: niños, adolescentes y adultos
Sinopsis: Carl Zimmer, especialista en el estudio de la evolución de las especies, explora las etapas y cómo las plumas han evolucionado durante millones de años.
Título: La sorprendente historia de cooperación entre especies
Público: niños y adolescentes
Sinopsis: Comúnmente una especie depende de otra. David Gonzales describe la notable relación de cascanueces de Clark y el pino de corteza blanca, para ilustrar la interdependencia conocido como simbiosis.
Título: El cóndor
Público: niños y niñas
Sinopsis: Realizado para PakaPaka este corto musical nos enseña las características de una de las aves más grandes del mundo. De esta serie también pueden acceder a:
Título: Ballenas en Península de Valdez
Público: adolescentes y adultos
Sinopsis: Corto del concurso "Historias inspiradoras de áreas protegidas" de la UICN que nos enseña la conservación del animal más grande del mundo. Recomendamos acceder aquí a los videos de la UICN-Sudamérica

