CHACO
Trabajamos con la comunidad de Pampa del Indio en el desarrollo de proyectos ambientales que impactan en la conservación de la biodiversidad, priorizando el tapir y otras especies como aves autóctonas. Abordando las problemáticas más importantes de la zona, como la mitigación de la cacería y temas relacionados al cuidado de la biodiversidad.
Instituciones, organizaciones de la sociedad, organismos pùblicos y líderes educativos se sumaron al Programa Educativo de Multiplicadores Ambientales en cada una de las localidades.
Nuestros aliados en Chaco:
E.P.A n° 59
SUPERVISIÓN ESCOLAR
E.E.P. Nº 657 "DR. T.M. DE ANCHORENA"
MUNICIPIO PAMPA DEL INDIO
E.E.P Nº 737
CLUB DE CIENCIAS
e.e.p. rural nº 734
e.e.p. rural nº 616
ESC. RURAL Nº 552
e.e.p. nº 968
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PAPMPA DEL INDIO
e.e.E. nº 28
REGIÓN vi
FUNDACIÓN PAMPA DEL INDIO
parque provincial pampa del indio
parque provincial colonia benítez
CENTRO INTERCULTURAL BILINGÜE QOM
MADRES CUIDADORAS DE LA CULTURA QOM
SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DE LA NACIÓN
SUPERVISIÓN ESCOLAR
PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE Y PLANIFICACIÓN
e.e.S. n° 158
u.e.p. n° 8
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN
e.e.p. nº 38
e.e.S. n°78
e.e.S. n°159
e.e.S. n° 162
SUB REGIONAL EDUCATIVA PAMPA DEL INDIO
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN
INSTITUTO DE TURISMO
FUNDACIÓN PAMPA SOLIDARIA
COA MAÑIC
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN, AMBIENTE E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

