ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO PERSONALIZADO
Aprovechá al máximo este ciclo de capacitaciones sobre temáticas ambientales dirigidas a docentes y líderes educativos.
. SON LIBRES Y GRATUITAS
. REQUIEREN INSCRIPCIÓN PREVIA
. TIENEN LUGAR EN EL BIOPARQUE TEMAIKÈN


Podés participar del ciclo completo
o elegir la jornada que más te interese.
Reconocidos especialistas compartirán
experiencias y saberes en los campos seleccionados.
Se entregará certificado a los participantes que asistan a 3 de 4 capacitaciones.
¡Inscribite!
Podrás registrarte online en cada jornada dos semanas antes de la fecha de la misma. La inscripción asegura tu ingreso individual y gratuito al Bioparque Temaikèn para dicha capacitación. Recordá que deberás completar una nueva inscripción para cada una de las jornadas a las que desees asistir.
ambiente educativo
Posicionamientos para el trabajo en Educación Ambiental en el aula
11 DE ABRIL
La Educación Ambiental, encarada desde la complejidad, favorece el desarrollo de procesos educativos orientados a repensar nuestra relación con el ambiente, entendiéndolo como un dinámico sistema de interrelaciones entre factores humanos, sociales, económicos y biológicos.
Abordar procesos educativos desde este enfoque es una invitación a construir prácticas participativas con eje en los grupos de niñas, niños y jóvenes involucrados, teniendo en cuenta el ambiente local, y sus relaciones con otras escalas.
En esta capacitación te invitamos a descubrir cuáles son los distintos posicionamientos en Educación Ambiental y las oportunidades de abordarla desde el espacio del aula y la tarea docente.
Prof. Lía Bachmann
Presentación para descargar
Dos capacitaciones en forma simultánea.
¿En cuál te anotás?
16 de mayo
Energía para Transformar
Energía y cambio climático
Los impactos ecológicos, biológicos y socioeconómicos del cambio climático nos invitan a abordar en forma comprometida estas relaciones con nuestros estudiantes. El diseño de nuevas estrategias de producción y uso de energía está en nuestras manos: nada se pierde, todo se transforma.
Fundación Energizar y Fundación Temaikèn te invitan a comprender la complejidad de la temática con un abordaje sencillo y claro que potencie tu creatividad para su abordaje en el aula y el desarrollo de prácticas transformadoras.
Alejandro Loidl
Diego Musolino
Presentación para descargar
COMIDAS CON SABER
Modelos de producción de alimentos: desafíos actuales
El modelo de producción y consumo de alimentos actual ¿es sustentable? ¿Existen condiciones para garantizar el derecho a la alimentación a escala nacional y global? ¿Cómo impactará en el futuro el modo en que hoy producimos y consumimos nuestros alimentos?
Este espacio está pensado para responder a estos y otros interrogantes, planteando alternativas de construcción de una sociedad más equitativa, democrática y solidaria.
Lic. Lucas Osardo
Presentación a descargar
25 DE ABRIL
Dos capacitaciones en forma simultánea.
¿En cuál te anotás?
¿biodiversidad en el aula?
Naturalmente
¿Cuál es el valor de la biodiversidad? Nuestra relación con ella responde a categorías socialmente construidas y de diverso tipo: éticas, culturales, políticas, económicas, entre otras. Reflexionar críticamente acerca de cuál de estas categorías ha sido hasta hoy la dominante y sus implicancias para la conservación de la vida se torna clave desde nuestro rol como educadores.
Te invitamos a participar de esta capacitación especialmente diseñada para agudizar la mirada reconociendo lo diverso de la vida, conceptos clave para su abordaje en ámbitos educativos y estrategias de trabajo sobre la temática en el aula.
Laura Cymlich
Laura Cymlich
Presentación para descargar
CONSUMO RESPONSABLE
Alternativas para la transición hacia la sustentabilidad
¿Qué consecuencias tiene en nuestras vidas el modelo de consumo en el que vivimos? ¿Cuál es su impacto en el planeta? Modos de entender la relación entre modelos de producción, consumo, naturaleza, contaminación, residuos, salud, alimentación. ¿Podemos como educadores contribuir a formar una nueva ciudadanía desde nuestras más sencillas elecciones?
Amartya y Fundación Temaikèn te invitan a debatir, construir y transformar el mundo desde el aula.
Juan Cruz Zorzoli
Presentación para descargar

